s e m a t e k a

+

Semas 15 + Graffiti

23.5.08 by Andrés Jáquez







Graffitti en Mar del Plata


Siempre he sido un gran admirador de los graffiteros. Recuerdo permanecer inmóvil, embobado, en la plaza de Coyoacán observando la rapidez con la que se podía hacer un cuadrito de cartón, lleno de aerosol, simulando dos planetas vistos hacia el horizonte, dragones futuristas y pirámides metálicas envueltas en arena. Con el paso de los años fui prestando mucha más atención a los vagones del metro, principalmente de Chapultepec y Taxqueña, hasta llegar a apreciar en su totalidad las bardas y muros totalmente "tapizadas" de letras enormes, mensajes con las claras intenciones de delimitar y marcar territorios, pandillas y alter egos. En mis viajes procuro fotografiar y documentar los graffitis que me voy encontrando, y en el último año los más destacables fueron los de Mar del Plata y en algún lugar, estoy totalmente seguro que es en un dvd - que, por cierto, debo encontrar antes de que pase más tiempo - tengo registrados los graffitis que se cruzaron por mi camino en España y los E.E. U. U.


Graffitti y portería en Mar del Plata



Pongo algunas piezas que tomé en Mardel y a continuación he posteado algo que, de plano, ya rebasa la idea que solíamos tener del graffiti. Podemos presenciar claramente el movimiento de un arte urbano (el graffiti) hacia otro arte (la animación), y no se contraponen, al contrario; se fusionan y convierten en un monstruo urbano que va cobrando vida, historia, almas y va en busca de su propio sentido. Antes una demostración, hermosa, de la importancia del graffiti en GTA IV.



GTA IV "Box Art" Trailer




Graffiti en movimiento

MUTO a wall-painted animation by BLU from blu on Vimeo.

2 comentarios:

Jaime dijo...

Varios comentarios me cruzaron por la mente, si no te importa los comparto:

Hecho con ordenador (pero aún asi muy buena animación) Mark Ronson's Just; cover de mi banda favorita:
http://youtube.com/watch?v=TGTh4mNWpbY

Para graffiteros mis 2 eternos favoritos: Para discurso Banksy (http://www.banksy.co.uk) y para técnica Mirko Reisser a.k.a. DAIM (http://www.mirkoreisser.de/ y http://www.daimgallery.com/) recuerdo hace años pasarme horas y horas copiando en papel sus obras, una que otra cosa le aprendí afortunadamente.

Algunos cruces:

Una vez le preguntaron a Miguel Angel, el gran escultor Italiano, “¿Cómo puedes hacer de una piedra burda de mármol, una escultura tan bella y perfecta?”.. “Muy sencillo - les contestó - me le quedo viendo, imagino qué es lo que quiero y luego le quito lo que le sobra”: http://www.neatorama.com/2006/09/13/soap-not-spray-can-reverse-graffiti-art/

Una vez un artista, no recuerdo cual, presentó hojas de papel como su obra. Las hojas tenian antes bocetos de otro artista famoso, su intervención sólo fue borrarlos. Los expuso bajo un título algo así como: Dibujos de (artista famoso) borrados. Conceptual art on drugs, some might say:
http://weburbanist.com/2007/12/09/satirical-or-strangely-true-the-secret-and-subconscious-art-of-graffiti-removal/

Extrañas lecturas de fondo y figura, quizás la ausencia del arte es parte del arte. Quizás ésto es el arte mismo. Maybe it's all bullshit... no sé, cosas para ponerte a pensar por lo menos.

Saludos.

Jaime Ortega.

Andrés Jáquez dijo...

Mark Ronson se inmortalizó con esa animación...creo que la primera vez que la ví fue en MTV2, hace ya varios años.

Weburbanist está totalmente inmerso, inconscientemente, en la teoría del absurdo. Sensacional link, sensacional propuesta. Me recuerda a una teoría del deshecho y lo oxidado que alguna vez leí sobre Rafael Cauduro. El arte que desarticula. Gracias por compartirlo.

Saludos.